Robots vs. humanos
Inspirado en el legendario Lunojod 1, el primer vehículo que exploró la superficie lunar, conoceremos cómo este pequeño, pero potente robot, refleja el compromiso de Fundación Astromanía con la educación científica y la innovación tecnológica.

La Tierra esférica o plana: historia y origen del mito
Hagamos un viaje en el tiempo para explorar cómo ha evolucionado esta concepción y despejar algunos mitos sobre lo que realmente se pensaba en la Edad Media.

Entrada liberada
Del norte de Chile hacia las estrellas, un recorrido por el cosmos
INSCRIPCIONES AGOTADAS En esta charla haremos un recorrido sobre la evolución en nuestra relación con las estrellas, comenzando con la cosmovisión de los pueblos indígenas andinos hasta llegar a la astronomía moderna y el uso de [...]

Entrada liberada
Meteoritos, un viaje desde el inicio del Sistema Solar a nuestros días
INSCRIPCIONES AGOTADAS Gabriel León, científico y divulgador de la ciencia, junto a Millarca Valenzuela, conocida experta en meteoritos, nos invitan a descubrir cómo estas rocas espaciales pueden ofrecer respuestas a algunas de las preguntas más antiguas [...]

Los mundos habitables de ALMA
La astrónoma de ALMA Priscilla Nowajewski guiará a niñas y niños a través de un emocionante viaje por distintos planetas, estrellas y exoplanetas donde podría existir vida.

El bosón de Higgs
En esta charla explicaremos la fascinante historia detrás del descubrimiento de una partícula clave para entender el universo llamada bosón de Higgs.

Los secretos del Universo: planetas, estrellas y galaxias lejanas
Con un lenguaje cercano y ejemplos del día a día, esta charla se enfocará en recorrer las principales áreas de estudio de la astronomía moderna, entregando información que te hará soñar con mundos lejanos y [...]

La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo
Una charla para conocer el fascinante proceso de la construcción del telescopio más grande del mundo, que se levanta en Antofagasta: el Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Entrada liberada
Visita al Observatorio Paranal de ESO
Durante la visita conocerás el interior de una de las cuatro Unidades de Telescopio del VLT, y desde la cima del Cerro Paranal disfrutarás del espectacular paisaje, incluyendo fantásticas vistas al "mar de nubes" que [...]

Del Big Bang a la consciencia
Lo que llamamos conciencia, se ha transformado en la herramienta fundamental para explorar el cosmos y tratar de entender cómo partículas de gas y polvo interestelar dan paso a nuestra propia existencia. De esto y [...]

Inteligencia artificial
Se abordarán ejemplos específicos de cómo Inria Chile está utilizando la IA para estudiar la formación de galaxias y la evolución de los sistemas estelares. Además, se discutirá el impacto de la IA en la [...]

El futuro de la astronomía
Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversarán sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo.

Entrada liberada
Viaje a las estrellas
INSCRIPCIONES AGOTADAS Un viaje familiar inolvidable por el universo, una travesía que convoca a acercarse a la astronomía y conocer el privilegiado cielo nortino. Se explorará el cielo desde el Parque Cerro Ventarrones, en una noche [...]

En la vanguardia del cosmos
En esta conferencia, la Premio Nacional de Ciencias y una de las científicas más influyentes de nuestro país, compartirá su visión sobre el papel crucial de organizaciones como la IAU , que reúne a cerca [...]
