Itziar de Gregorio-Monsalvo

iconos
Imagen Itziar de Gregorio-Monsalvo
átomo

Astrónoma española

Es jefa de la oficina de Ciencias del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile desde el 2018. Previamente fue jefa del grupo de gestión del programa del observatorio ALMA. Hizo su doctorado en el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial de España, donde utilizó antenas de las NASA para realizar observaciones en el campo de la radioastronomía y estudiar la formación de estrellas.

En 2006, se unió como becaria ALMA de ESO con funciones en el telescopio APEX, el sitio de pruebas Atacama en Socorro, Nuevo México y el centro de apoyo a las operaciones de ALMA cerca de San Pedro de Atacama. En 2010, pasó a ser la primera mujer astrónoma del grupo de operaciones científicas de ALMA. Sus principales actividades de investigación se centran en la formación estelar y planetaria.

ACTIVIDADES

Astronomía y física
La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo
Imagen de La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo
Imagen de expositor Carlos Bustamante iconos
Carlos Bustamante

Tiburón a la vista… ¡en Antofagasta!

Esta charla será una aventura submarina donde niños, niñas y adolescentes podrán descubrir las especies de tiburones que habitan aguas chilenas, con el objetivo de generar conciencia sobre sus problemas de conservación y aumentar el conocimiento dentro de una experiencia memorable.

Imagen de expositor César Retamal iconos
César Retamal

Aprender jugando

En esta actividad, César Retamal mostrará cómo la ingeniería es el arte de resolver problemas, combinando ciencia y tecnología para convertir ideas en soluciones concretas.

Imagen de expositor Teresa Paneque iconos
Teresa Paneque

El futuro de la astronomía

Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversarán sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo.

Vivo