Francisca Jacob

iconos
Imagen Francisca Jacob
átomo

Periodista

De profesión Periodista de la Universidad Católica del Norte, tiene una especialización como Divulgadora Científica de la U. Antofagasta, es miembro de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC), actualmente es la Coordinadora de dos proyectos Científicos en la Universidad Antofagasta, uno de ellos el InES Género «igUAldad en Ciencia y Tecnología» de la ANID y el otro el Fondo de Investigación para Universidades financiado por el Ministerio de Ciencia.

ACTIVIDADES

Astronomía y física
El futuro de la astronomía
Imagen de El futuro de la astronomía
Imagen de expositor Rodrigo Quian Quiroga iconos
Rodrigo Quian Quiroga

De la ciencia ficción a la neurociencia

Quian guiará al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia y explicará cómo en ellas están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción, como leer la mente, borrar recuerdos o crear robots capaces de superar a los humanos en algunas funciones.

Imagen de expositor Simón Insunza iconos
Simón Insunza

¡Superhéroes y heroínas en acción!

En esta charla dinámica, niñas y niños descubrirán que los desastres no son simplemente eventos naturales, sino que en muchos casos están determinados por acciones y decisiones humanas.

Imagen de expositor Adriana Stuven iconos
Adriana Stuven

Kelü

Dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo. Kelü es una obra de teatro sobre astronomía y género en el mundo de la ciencia. Trata de un encuentro improbable, entre dos famosas astrónomas de distintas épocas; la chilena María Teresa Ruiz y la inglesa Cecilia Payne Gaposhkin,

Vivo