Arte, ciencia y sociedad

El número Pi, una historia fascinante

iconos iconos átomo

En esta charla se contará con la compañía de un simpático personaje, el número π, quien guiará el relato de su apasionante historia a través del tiempo y el mundo. El viaje comenzará en los tiempos remotos, cuando fue descubierto y se realizaron los primeros intentos para calcular su valor, recorriendo así la vida y obra de personajes célebres como Arquímedes, Ptolomeo, Aryabhata, Lui-Hui, Madhava y Al-Kashi, algunos poco conocidos en occidente. A continuación, se centrará en la época de las luces, donde las nuevas matemáticas de Newton, Leibniz y otros se pusieron al servicio de la investigación de sus propiedades más importantes, como por ejemplo su «irracionalidad» y su «trascendencia». Así se llegará a la época cibernética moderna, en la que billones de sus decimales están guardados en una supercomputadora esperando a que alguien encuentre algún patrón en medio del caos. De paso, se conocerán interesantes datos como por qué sería más apropiado celebrar el «Día de π» el 22 de julio en lugar del 14 de marzo (y por qué no se escogió la primera fecha para conmemorar a las matemáticas).

 

INSCRIPCIONES AGOTADAS

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Imagen de Andrés Navas
Andrés Navas

Se graduó de doctor en Matemáticas por la Escuela Normal Superior de Lyon en 2003 y es profesor investigador de la Universidad de Santiago desde 2007…

engranaje

Astronomía y física

Arma tu propia antena de ALMA

Astronomía y física

Inteligencia artificial

Geología y paleontología

Viaje al centro de la Tierra

Vivo