Entre códigos y neuronas
La inteligencia artificial avanza rápidamente, pero ¿cómo se compara con la inteligencia humana? Desde la computación y la neurociencia, dos enfoques distintos buscan comprender cómo aprendemos, procesamos información y tomamos decisiones. Mientras los algoritmos modelan patrones y optimizan procesos, el cerebro humano, con su red de neuronas, sigue siendo una referencia fundamental para desarrollar sistemas de inteligencia artificial.
Este fascinante diálogo reunirá a Ricardo Baeza, destacado investigador en inteligencia artificial y ciencias de la computación, y Pedro Maldonado, neurocientífico especializado en los mecanismos neuronales de la percepción y la relación entre el cerebro y la IA. Desde sus respectivas disciplinas, explorarán cómo la computación y la neurociencia abordan el concepto de inteligencia, así como sus diferencias y puntos de convergencia.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Ricardo Baeza
Es Director de investigación del Instituto de Inteligencia Artificial Experiencial de Northeastern University en Silicon Valley (Estados Unidos). Además, es catedrático a tiempo parcial en los Departamentos de Ingeniería de la Universitat Pompeu Fabra (España) [...]

Pedro Maldonado
Es profesor titular del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Licenciado en Biología y Magíster en Ciencias Biológicas de la misma universidad, obtuvo su doctorado en Fisiología en [...]

Paloma Ávila
Periodista de la Universidad Católica con experiencia en producción audiovisual, televisión, desarrollo de contenidos, comunicación estratégica y divulgación científica.