César Retamal

iconos
Imagen César Retamal
átomo

Doctor en Ciencias de la Ingeniería

Es doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de París X (Francia) y doctor en Ciencias Aplicadas de la Universidad de Talca. Académico en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca desde 2008, con especialización en mecánica de materiales y el estudio de materiales superplásticos metálicos y cerámicos, abarcando tanto sus aspectos teóricos como sus aplicaciones prácticas. Sus investigaciones incluyen el desarrollo de modelos numéricos aplicados, buscando soluciones innovadoras para la industria y la tecnología.

 

Su carrera también se ha centrado en la vinculación con el medio educativo. Desde 2009, lidera proyectos pioneros en Chile que acercan la ciencia y la tecnología a estudiantes de todos los niveles. Entre estos proyectos destacan Descubriendo Talentos Científicos (DTC), que fomenta el interés científico en jóvenes, y TruckLab: Ciencias y Tecnología sobre Ruedas, un proyecto itinerante que lleva experiencias científicas de manera lúdica y didáctica a establecimientos educacionales de la región del Maule y a lo largo de Chile.

ACTIVIDADES

Arte, ciencia y sociedad
Aprender jugando
Imagen de Aprender jugando
Imagen de expositor Francisco Aravena iconos
Francisco Aravena

El viaje del descubrimiento

Este diálogo cercano e inspirador nos ofrece una mirada al lado humano de la ciencia: una historia de determinación, adaptación y el placer genuino del descubrimiento.

Imagen de expositor Joaquín Barañao iconos
Joaquín Barañao

Historia Freak de la travesía de Darwin

Muchas anécdotas fascinantes en torno a la travesía de Darwin narrará el escritor Joaquín Barañao, con su estilo característico, que dio forma a la exitosa saga de libros Historias Freak.

Imagen de expositor Gladys Hayashida iconos
Gladys Hayashida

De la ciencia al paciente

¿Cuál es el camino de un hallazgo científico del laboratorio a la clínica? Es lo que abordarán Andrea Slachevsky y Felipe Court, con un enfoque en enfermedades neurodegenerativas.

Vivo