Lento Teatro

iconos
Imagen Lento Teatro
átomo

Compañía teatral

Nació de un grupo de egresados de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, quienes compartieron un curso de canto guiado por la destacada profesora y directora Elvira López. Inspirados por su interés común en contar historias dirigidas a las infancias y utilizando el lenguaje musical como base para construir la narrativa, deciden formar Lento Teatro con el deseo de proyectarse en el medio teatral familiar. Su objetivo es crear obras profesionales que resuenen con audiencias jóvenes y fomenten el cuidado del entorno. Así se crea su primera obra Lento, que ha tenido un recorrido diverso y exitoso presentándose en formatos de sala e itinerante. Su estreno fue en el Festival Primavera Teatral de la Corporación Cultural Municipal de Ñuñoa, donde tuvo una temporada destacada. Posteriormente, realizó dos funciones para escolares en el Teatro Municipal de San Joaquín. La obra fue seleccionada para el Festival Lluvia Teatro en Valdivia y formó parte de la cartelera de FAMFEST 2024, con presentaciones en el GAM y en el Teatro Municipal de La Pintana, consolidando su presencia en la escena teatral chilena.

ACTIVIDADES

Arte, ciencia y sociedad
Lento
Imagen de Lento
Arte, ciencia y sociedad
Lento
Imagen de Lento
Imagen de expositor Ricardo Baeza iconos
Ricardo Baeza

Entre códigos y neuronas

Este fascinante diálogo reunirá a Ricardo Baeza, destacado investigador en inteligencia artificial y ciencias de la computación, y Pedro Maldonado, neurocientífico especializado en los mecanismos neuronales de la percepción y la relación entre el cerebro y la IA.

Imagen de expositor Joseline Manfroi iconos
Joseline Manfroi

Ecosistemas en movimiento

Este viaje nos lleva a través de los paisajes más extremos del planeta, invitándonos a explorar la historia de los ecosistemas en su constante transformación.

Imagen de expositor Ricardo Demarco iconos
Ricardo Demarco

Del Big Bang a la consciencia

Lo que llamamos conciencia, se ha transformado en la herramienta fundamental para explorar el cosmos y tratar de entender cómo partículas de gas y polvo interestelar dan paso a nuestra propia existencia. De esto y otros temas apasionantes conversarán la geóloga Millarca Valenzuela y el astrofísico Ricardo Demarco.

Vivo