Eric Goles

iconos
Imagen Eric Goles
átomo

Matemático e investigador

La matemática es un lenguaje que puedes usar para ser ingeniero, para hacer cálculo o para piezas de conocimiento de una prosa maravillosa, una poesía…”

Se tituló de ingeniero matemático en la Universidad de Chile. Posteriormente se doctoró en Ingeniería y Matemáticas en la Universidad de Grenoble (Francia). Se ha desempeñado como investigador en el Centre National de la Recherche de Francia, académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, en esta última dirige el doctorado en Ingeniería de Sistemas Complejos.

Ha sido reconocido con el Premio Nacional en Ciencias Exactas, el premio Unesco-CNRS al mejor programa de difusión científica en televisión, gracias a su programa Enlaces, transmitido por TVN. Además, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Orléans (Francia).

Como autor ha publicado una decena de libros, como la novela La conspiración de Babel (Lom, 2018), Una especie de zumbido en la cabeza (Planeta, 2020), Lady Byron (Planeta, 2022) y su más reciente libro de ensayos Sucesos de probabilidad nula (Montacerdos, 2023).

ACTIVIDADES

Inteligencia Artificial
Vida artificial
Imagen de Vida artificial
engranaje

Conoce más

editorial Planeta iconos
perfil
editorial Planeta

Perfil de autor

Ver más
Premio Nacional iconos
perfil
Premio Nacional

Universidad de Chile

Ver más
Universidad Adolfo Ibañez iconos
perfil
Universidad Adolfo Ibañez

Perfil académico

Ver más
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Ximena Carrera iconos
Ximena Carrera

Kelü

Dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo. Kelü es una obra de teatro sobre astronomía y género en el mundo de la ciencia. Trata de un encuentro improbable, entre dos famosas astrónomas de distintas épocas; la chilena María Teresa Ruiz y la inglesa Cecilia Payne Gaposhkin,

Imagen de expositor Ricardo Demarco iconos
Ricardo Demarco

Del Big Bang a la consciencia

Lo que llamamos conciencia, se ha transformado en la herramienta fundamental para explorar el cosmos y tratar de entender cómo partículas de gas y polvo interestelar dan paso a nuestra propia existencia. De esto y otros temas apasionantes conversarán la geóloga Millarca Valenzuela y el astrofísico Ricardo Demarco.

Imagen de expositor Ardem Patapoutian iconos
Ardem Patapoutian

El viaje del descubrimiento

Este diálogo cercano e inspirador nos ofrece una mirada al lado humano de la ciencia: una historia de determinación, adaptación y el placer genuino del descubrimiento.

Vivo