Juan Carlos Letelier

iconos
Imagen Juan Carlos Letelier
átomo

Biólogo

Nuestras acciones generan el mundo que nos rodea. Entonces tú al vivir generas los objetos”

Licenciado en Ciencias con mención en Biología de la Universidad de Chile. Obtuvo el grado de doctor en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Es profesor titular de la Universidad de Chile con una vida académica centrada en aspectos de ciencia básica como son la Neurociencia y la Biología Teórica. Su investigación analiza la capacidad de los seres vivos de autofabricarse y de construir su propio mundo perceptual. En neurociencia, investiga los circuitos atencionales del sistema visual de vertebrados y en métodos matemáticos para interpretar señales cerebrales. También ha trabajado en proyectos sobre robótica, manejo de desastres naturales y entrenamiento de personal para tareas críticas.

ACTIVIDADES

Arte, ciencia y sociedad
Construyendo mundos y nuevas dimensiones
Imagen de Construyendo mundos y nuevas dimensiones
Imagen de expositor Virginia Carter iconos
Virginia Carter

Diálogo entre desiertos

En esta nueva versión de Diálogo entre desiertos, se abordarán temas relacionados con el uso humano prehistórico de las nieblas en las cumbres de la cordillera de la costa al sur de Iquique, la revitalización de los ecosistemas de nieblas costeras en el norte de Chile a través de atrapanieblas como fuente hídrica.

Imagen de expositor José Gallardo iconos
José Gallardo

¿Puede un científico ser creyente?

El propósito de esta charla es repasar las definiciones y enfoques de estos conceptos, partiendo del entendimiento de que la ciencia se basa en la evidencia, la observación y la experimentación, mientras que la religión es un sistema de creencias, fe y espiritualidad.

Imagen de expositor Felipe Court iconos
Felipe Court

De la ciencia al paciente

¿Cuál es el camino de un hallazgo científico del laboratorio a la clínica? Es lo que abordarán Andrea Slachevsky y Felipe Court, con un enfoque en enfermedades neurodegenerativas.

Vivo