Raquel Pinto

iconos
Imagen Raquel Pinto
átomo

Bióloga marina

Licenciada en Biología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Bióloga Marina de la Universidad Arturo Prat. Trabajó en dicha institución investigando el litoral marino, enfocada principalmente en las macroalgas. Desde 1997 se dedica al estudio de la vegetación terrestre del norte de Chile, con especial interés en los ecosistemas de niebla costeros y la familia cactácea. Entre sus aportes ha publicado artículos relacionados con la flora y vegetación de Tarapacá, comprendiendo nuevos registros de flora para la región, cuatro nuevas especies para la ciencia y evaluaciones del estado actual de conservación de las poblaciones de varias especies de la región. Ha escrito cuatro libros de difusión de flora, entre los que destacan Tillandsia del norte de Chile y extremo sur de Perú (Flor de Atacama, 2005), Cactus del extremo norte de Chile (autoedición, 2000) y Flora costera de Tarapacá (autoedición, 2021).

 

Ha expuesto en numerosos congresos de Botánica y Flora Nativa. Formó parte del Grupo de Elaboración del Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de Flora Costera RECOGE del Ministerio del Medio Ambiente.

 

Realizó un programa de «Introducción de 30 ejemplares de Eulychnia iquiquensis en Michilla, Antofagasta» como parte del Plan Alternativo de Mitigación de Minera Centinela de Antofagasta Minerals el 2017-2023. Un Programa de Forestación de Cactáceas de Tarapacá: Echinopsis atacamensis en Chijo, Cariquima (700 ejemplares) y Eulychnia iquiquensis en el ecosistema de niebla de Punta Gruesa, al sur de Iquique (300 ejemplares).

ACTIVIDADES

Arte, ciencia y sociedad
Diálogo entre desiertos
Imagen de Diálogo entre desiertos
Vivo