Julio Valenzuela

iconos
Imagen Julio Valenzuela
átomo

Ingeniero ambiental

Investigador y profesor en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas de la Universidad Católica del Norte. Actualmente, es el director del Programa de doctorado en Minería de la misma Universidad. Ingeniero Ambiental de formación inicial, es doctor en Procesamiento de Minerales y en Física Aplicada con especialización en el área de interfases y sistemas dispersos.

Durante más de una década, ha enseñado operaciones unitarias, tratamiento de efluentes y procesamiento de minerales, y ha participado en proyectos relevantes en economía circular y ciencia de materiales. Con varias publicaciones en áreas como concentración de minerales, hidrometalurgia y caracterización de materiales, aportando soluciones prácticas a problemas relacionados con la minería y el medioambiente.

ACTIVIDADES

Geología y paleontología
La minería tiene su ciencia
Imagen de La minería tiene su ciencia
Imagen de expositor Andrea Slachevsky iconos
Andrea Slachevsky

De la ciencia al paciente

¿Cuál es el camino de un hallazgo científico del laboratorio a la clínica? Es lo que abordarán Andrea Slachevsky y Felipe Court, con un enfoque en enfermedades neurodegenerativas.

Imagen de expositor Gabriel León iconos
Gabriel León

Teorías de conspiración

En esta charla vamos a viajar por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Veremos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces la realidad es simplemente aburrida.

Imagen de expositor Itziar de Gregorio-Monsalvo iconos
Itziar de Gregorio-Monsalvo

La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo

INSCRIPCIONES AGOTADAS Una charla para conocer el fascinante proceso de la construcción del telescopio más grande del mundo, que se levanta en Antofagasta: el Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Vivo