Francisca Garay

iconos
Imagen Francisca Garay
átomo

Física

Licenciada y magíster en Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde actualmente es profesora. Estudió su doctorado en física de partículas experimental en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Es investigadora en el CERN, el mayor centro de investigación en física de partículas del mundo, donde participa en experimentos y proyectos como ATLAS, uno de los detectores que estudian las colisiones de partículas en el Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más grande y potente que existe. También es directora alterna del Instituto Milenio SAPHIR, que impulsa la investigación en física subatómica, y lidera el programa Niñas Atómicas, que introduce a jóvenes escolares a la física de partículas.

ACTIVIDADES

Astronomía y física
El bosón de Higgs
Imagen de El bosón de Higgs
Imagen de expositor Francisco Aravena iconos
Francisco Aravena

El viaje del descubrimiento

Este diálogo cercano e inspirador nos ofrece una mirada al lado humano de la ciencia: una historia de determinación, adaptación y el placer genuino del descubrimiento.

Imagen de expositor Juan Carlos Letelier iconos
Juan Carlos Letelier

Construyendo mundos y nuevas dimensiones

El destacado biólogo Juan Carlos Letelier desarrollará cómo la Biología del Conocer permite construir un punto de vista propio sobre la XR y, con ello, sentar las bases de una nueva escuela de pensamiento sobre su aplicación.

Imagen de expositor Julio Valenzuela iconos
Julio Valenzuela

La minería tiene su ciencia

En esta actividad, se explorará el proceso minero en sus tres grandes etapas: la exploración, donde la ciencia identifica y evalúa los yacimientos; la extracción, que pone en marcha diversas técnicas para obtener los minerales; y el procesamiento, que transforma estos recursos en materiales esenciales.

Vivo