La construcción del ELT, el telescopio más grande del mundo
Una charla para conocer el fascinante proceso de la construcción del telescopio más grande del mundo, que se levanta en Antofagasta: el Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Esta obra monumental combina un edificio imponente de 80 metros con la precisión de un delicado instrumento científico, que tras su primera luz a finales de esta década, permitirá estudiar atmósferas de exoplanetas, saber si estos lugares podrían albergar vida en el futuro y desvelar misterios del cosmos. El funcionamiento del ELT marcará un antes y un después en la astronomía mundial gracias a los cielos más oscuros de todo el planeta que existen en esta zona del norte de Chile.
El ELT, con su espejo de 39 metros compuesto por 798 segmentos hexagonales, ha enfrentado retos que exigen una coordinación impecable entre disciplinas tan diversas como la ingeniería, química, construcción, ciencia de los materiales, construcción civil, mecánica, automatización, óptica, climatización, logística, entre otras, con un equipo multicultural y en un lugar remoto del desierto de Atacama, a más de 3.000 metros de altura.
INSCRIPCIONES AGOTADAS
¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Itziar de Gregorio-Monsalvo
Es jefa de la oficina de Ciencias del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile desde el 2018. Previamente fue jefa del grupo de gestión del programa del observatorio ALMA. Hizo su doctorado en el Instituto [...]