Leonor Varela

iconos
Imagen Leonor Varela
átomo

Actriz y ambientalista

Es hermoso poder darle una voz a la naturaleza a través del cine”.

Hizo sus estudios de actuación en École du Passage y el Conservatorio de París (Francia) y debutó en la televisión europea en 1995 con la telenovela Pony Trek. Ha participado en varias producciones en Hollywood, como El hombre de la máscara de hierro (1998), El Sastre de Panamá (2001), Blade ll (2002) y Texas Rangers (2001). En Chile, participó de las teleseries Tic tac (1997) y Feroz (2010).

 

Paralelamente, se ha dedicado a la protección de la naturaleza colaborando con organizaciones como National Geographic, OCEANA, NRDC, Save the Whales, Make-A-Wish. Ha trabajado en iniciativas como la creación del Parque Marino Mar de Juan Fernández, la protección del mar de Rapa Nui y la declaración del mar chileno como santuario para las ballenas. Además, fue productora y narradora del documental El canto del agua, un viaje de descubrimiento, hacia un fragmento de la Patagonia chilena en los momentos en que grandes represas se iban a construir dentro de ella.

ACTIVIDADES

Arte, ciencia y sociedad
Varela & Varela: la psique del universo
Imagen de Varela & Varela: la psique del universo
Imagen de expositor Ardem Patapoutian iconos
Ardem Patapoutian

El viaje del descubrimiento

Este diálogo cercano e inspirador nos ofrece una mirada al lado humano de la ciencia: una historia de determinación, adaptación y el placer genuino del descubrimiento.

Imagen de expositor Felipe Court iconos
Felipe Court

De la ciencia al paciente

¿Cuál es el camino de un hallazgo científico del laboratorio a la clínica? Es lo que abordarán Andrea Slachevsky y Felipe Court, con un enfoque en enfermedades neurodegenerativas.

Imagen de expositor Elvira López iconos
Elvira López

Lento

En un prado perdido, un caracol sin nombre emprende un viaje en busca de respuestas sobre su lentitud. En su travesía, encuentra sabiduría en encuentros con diversos animales e insectos.

Vivo