Astronomía y física

El bosón de Higgs

No estaba muerto, andaba de parranda
iconos iconos átomo

En esta charla explicaremos la fascinante historia detrás del descubrimiento de una partícula clave para entender el universo llamada bosón de Higgs. Partiremos revisando los bloques fundamentales que componen toda la materia y el papel crucial que juega el bosón de Higgs en darles masa. Luego, viajaremos al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el gigantesco acelerador de partículas donde se logró detectar esta esquiva partícula tras décadas de búsqueda. A través de analogías, ejemplos y un vistazo al corazón de la física moderna, comprenderemos por qué el bosón de Higgs «no estaba muerto, andaba de parranda», y cómo su hallazgo revolucionó nuestra comprensión del universo.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Imagen de Francisca Garay
Francisca Garay

Licenciada y magíster en Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde actualmente es profesora. Estudió su doctorado en física de partículas experimental en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)…

engranaje

Geología y Paleontología

A la sombra de los dinosaurios. La épica historia de los mamíferos en la era Mesozoica

24 y 25 de abril 9:00 a 16:30 hrs. / 26 y 27 de abril 10:00 a 18:00 hrs.
Astronomía y física

El bosón de Higgs

Geología y paleontología

Bitácora de un vulcanólogo

Vivo