Programa
Entre el 10 y el 12 de noviembre, sé parte de esta nueva versión del Festival Puerto de Ideas Valparaíso. ¡Conoce aquí toda la programación!
Entrada liberada
Exposición Quimantú: 50 años
Esta exposición es una muestra de algunas de aquellas colecciones que captaron el interés de masas de lectores que se acercaban a librerías y quioscos de periódicos para adquirir las últimas novedades editoriales, todas de [...]

Entrada liberada
Cátedra Puerto de Ideas – UV
Estas son parte de las reflexiones de la destacada filósofa argentina Florencia Abadi a partir de una relectura del mito de Narciso, reflexiones que desarrollará en esta nueva versión de la Cátedra Puerto de Ideas [...]

Entrada liberada
Encuentro de Irene Vallejo con estudiantes
En esta fascinante conversación, Irene Vallejo realizará un recorrido por la vida de un artefacto creado para permitir que las palabras viajen en el tiempo y el espacio, preservándolas del olvido y la destrucción.

Entrada liberada
El infinito en un junco
En esta conferencia que inaugurará el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023, Irene Vallejo, quien es también doctora en Filología Clásica, narrará en voz propia cómo fue que se crearon los libros y los diversos [...]

Entrada liberada
Concierto sinfónico
Dos partituras nacidas en el seno de Rusia y que están en el centro del repertorio universal dialogarán con cuatro obras escritas por compositores chilenos en el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional [...]

Entrada liberada
Tras la mirada de Sebastián Lelio
En esta conversación Sebastian Lelio protagonizará una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el [...]

Entrada liberada
Café filosófico
INSCRIPCIONES AGOTADAS Los Cafés filosóficos son un ejercicio ciudadano de la palabra, inspirado en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento es construido con ideas aportadas por los participantes. Se trata de una experiencia [...]

¿Por qué la guerra?
En un contexto en el que a nivel mundial los conflictos bélicos han generado múltiples preocupaciones, la autora de destacados libros como La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos (Turner, 2021), abordará la importancia [...]

Entrada liberada
Descifrando el oráculo de la noche
ENTRADAS AGOTADAS El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guiará un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos [...]

Diálogo porteño
Estos diálogos porteños, que vienen realizándose año a año, tienen por objetivo conocer mejor la nuestra ciudad, escuchando para ello voces de especialistas y de los propios habitantes de Valparaíso. Son conducidos por el Premio [...]

Entrada liberada
Cómo crear tu propio podcast
INSCRIPCIONES AGOTADAS Partiendo de la experiencia de "Las Primeras Letras," un podcast educativo-literario creado en conjunto con sus estudiantes, la educadora mexicana Elisa Guerra comparte tips y estrategias paso a paso para docentes y público en [...]

Lectura líquida o el corazón de cristal
En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizará en cómo la conexión digital constante, la falta de [...]

Entrada liberada
La invención de la naturaleza de Humboldt
ENTRADAS AGOTADAS La escritora alemana Andrea Wulf logró rescatar su vida y legado en el increíble libro biográfico La invención de la naturaleza (Taurus, 2016), y en esta charla compartirá los detalles más fascinantes de quien [...]

Delirio americano
¿Por qué esa inclinación a la lírica, a la gesta imposible, a la utopía que conduce al inevitable fracaso y a la consecuente frustración? ¿De dónde surgen estos delirios grandilocuentes? ¿Por qué la reforma de [...]

Seres vivos como máquinas
En esta inusual conferencia, el biólogo Juan Carlos Letelier, quien fue discípulo de Maturana, abordará los ires y venires de diversos académicos e ingenieros que se interesaron en estas ideas y cómo ellas generaron un [...]

El mapa oscuro de la red
En esta exposición conoceremos desde los aspectos más divertidos y hasta los más aterradores del cibercrimen, a través de las historias de jóvenes ciberdelincuentes que atrajeron la atención de terroristas, agentes de inteligencia y militares [...]

Entrada liberada
El nacimiento del deseo
ENTRADAS AGOTADAS La filósofa argentina Florencia Abadi protagonizará esta charla para desarrollar sus ideas y pensamientos en torno a uno de los aspectos más intrínsecos del ser humano: el deseo.

Un recorrido musical por los Clásicos AM
Un fenómeno musical que duró largamente dos décadas, cuyo inicio y desarrollo se abordará en esta imperdible conferencia sobre los clásicos musicales del ayer.

Reimaginar la enseñanza de la lectura
En esta charla, la educadora Elisa Guerra abordará qué se puede hacer para reimaginar la enseñanza de la lectura, mirando hacia los futuros de la educación.

Los mundos de Keum Suk Gendry-Kim
La autora de Hierba (Reservoir Books, 2023) y La espera (Reservoir Books, 2020) contará en esta fascinante conversación cuáles son los procesos creativos para hacer cómics que van más allá del dibujo, que cuentan historias [...]

Daniel Mordzinski, retrato de una mirada
Mordzinski narrará aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en [...]

Entrada liberada
Una conversación en torno a los 50 años del golpe
ENTRADAS AGOTADAS Esta actividad será una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunirá reflexiones en torno a la figura del presidente [...]

Fragmentos de El infinito en un junco
Una celebración para las y los amantes de la lectura, y un rito de iniciación para quienes buscan una puerta de entrada al mundo infinito de los libros.

Entrada liberada
Estreno documental: Huellas
En este imperdible visionado documental y posterior conversación con su directora se conocerá un relato personal y a la vez colectivo sobre los vestigios de los traumas vividos por los chilenos y la manera en [...]

Entrada liberada
Café filosófico con el biólogo Juan Carlos Letelier
INSCRIPCIONES AGOTADAS Los Cafés filosóficos son un ejercicio ciudadano de la palabra, inspirado en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento es construido con ideas aportadas por los participantes. Se trata de una experiencia [...]

Trazos de la memoria
En esta conversación Keum Suk Gendri-Kim abordará en voz propia sus obras y miradas sobre aquellos acontecimientos que marcaron a su país de origen y cómo a través de sus novelas gráficas aborda el rol [...]

Entrada liberada
Volver a leer los clásicos
ENTRADAS AGOTADAS En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergirá al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a [...]

Entrada liberada
Quimantú 50 años, una conversación
Conversaremos sobre esta histórica iniciativa con la escritora y editora Isabel Molina y el editor y exfuncionario de Quimantú Pablo Dittborn.

La representación literaria de la mujer en voz propia
En esta conversación Alia Trabucco recorrerá en voz propia su obra, la violencia abordada desde perspectivas feministas y la representación de lo femenino. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de quien se ha [...]

Magníficos rebeldes
En esta conversación junto al periodista inglés Misha Glenny, la reconocida historiadora alemana Andrea Wulf abordará la historia de los primeros románticos y el nacimiento del yo. Una exploración por las atrayentes vidas de estos [...]

Entrada liberada
El camino chamánico
ENTRADAS AGOTADAS En esta imperdible charla, el destacado neurocientífico brasileño Siddharta Ribeiro abordará cómo el uso chamánico de medicinas sagradas, así como el uso psicoterapéutico de sustancias psicodélicas, pueden catalizar la curación individual y colectiva que [...]

En busca de los tangos chilenos
Este será un imperdible encuentro de historia y música, donde la Orquesta de Tangos Chilenos interpretará aquellos tangos que marcaron una época. Posteriormente los investigadores Cristian Molina, Rodrigo Ugarte y Lía Herrera profundizarán en estas [...]
