Programa
Entre el 7 y el 13 de noviembre sé parte de esta nueva versión del Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2022. Conoce aquí toda la programación, las locaciones y los diferentes formatos de cada actividad.
Puerto de lectura
No hay prerrequisitos de oficio, ni edad, solo las ganas de leer el libro y dialogar con los distintos puntos de vista y novedosas apreciaciones que puedan surgir de la lectura...

Puerto de lectura
No hay prerrequisitos de oficio, ni edad, solo las ganas de leer el libro y dialogar con los distintos puntos de vista y novedosas apreciaciones que puedan surgir de la lectura.

Entrada liberada
Una colección, otras miradas
Para conmemorar sus diez años, el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso y Puerto de Ideas han querido proponer un recorrido especial por esta importante colección. Con este fin, quince mujeres de distintos ámbitos [...]

Entrada liberada
Cátedra Puerto de Ideas – UV
¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta [...]

Entrada liberada
El futuro de la democracia en la sociedad de la información
En esta apasionante y necesaria conferencia, que dará inicio a una nueva versión de Puerto de Ideas Valparaíso, Floridi desentrañará la naturaleza de la democracia representativa en la sociedad de la información y el impacto [...]

Músicas para la imagen
En este concierto, la Orquesta de Cámara de Chile interpretará nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas (1983) y La lechuza ciega (1987), guiándonos en un mágico [...]

Memorias de otro lugar
La escritora Susan Mailer abordará el recorrido familiar que hizo para escribir En otro lugar (Lumen, 2022) en una fascinante conversación con la periodista Carmen Gloria López.

Café filosófico
Los Cafés filosóficos son un ejercicio ciudadano de la palabra, inspirado en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento es construido con ideas aportadas por los participantes...

Hacia la belleza de las relaciones
En esta conversación con la escritora nacional Carla Guelfenbein, Foenkinos abordará esas aproximaciones a lo humano y las formas de la ficción que le permiten transitar por el amplio campo de la realidad...

Diálogo porteño
¿Cómo vemos a Valparaíso y la relación con su actividad portuaria hoy en día? ¿Cómo se relaciona la ciudad con su puerto? ¿Son dos cosas distintas? ¿Cuánto queda de aquel puerto con presente y futuro [...]

Escuchar y leer la distopía
En esta fascinante conversación, Rojas abordará su imaginario de distopías, ciencia ficción, además de las nuevas narrativas distópicas y formatos para la creación literaria.

Entrada liberada
Soka Tira
El cable del equilibrista se elevará de la superficie solo con la ayuda del público. El acróbata saltará y cruzará por encima, por debajo, hacia adelante y de regreso, en una interacción total con los [...]

Entrada liberada
Cuando la ciencia se convierte en literatura
Entradas Agotadas.

Las búsquedas de Philippe Sands
En esta conversación, Philippe Sands, uno de los autores británicos más fascinantes de la actualidad, abordará sus obras que son resultado de minuciosos procesos de investigación que van en búsqueda constante de la verdad, Relatos [...]

Los poderes inhumanos en la era del Tecnoceno
En esta actividad Flavia Costa abordará la trama cultural y política de este mundoambiente por momentos alucinatorio, cuya aparente virtualidad se sostiene en una red material hecha de cables, satélites, edificios y arcas submarinas...

Los misterios de la mente
La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordará en esta charla los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza [...]

Entrada liberada
Ejercer la mirada
Inscripciones cerradas

Un tiempo para existir
En esta conversación, Juan Rodríguez desarrollará su crítica mirada de la sociedad actual, donde a los seres humanos la temporalidad nos constituye, el capital dispone de nuestro tiempo, de nuestra subjetividad y experiencia...

Un mundo sin control
¿Hacia dónde se dirigen? ¿Dónde terminará lo que avanza a gran velocidad sin medir consecuencias? Son preguntas que el filósofo alemán Hartmut Rosa tocará en esta imperdible conversación...

Monstruo de Ecos
En esta experiencia sensorial y sónica, el monstruo que aparece entre los ecos, es decir de la ecolocación, despierta con técnicas artísticas de realidad aumentada, en un ambiente de luz, sonido y cuerpo humano en [...]

Música para film y orquesta
En esta actividad se proyectará por primera vez la cinta Música para film y orquesta, para dar paso a una conversación junto a su directora Valeria Sarmiento y el compositor Jorge Arriagada...

Café filosófico
Los Cafés filosóficos son un ejercicio ciudadano de la palabra, inspirado en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento es construido con ideas aportadas por los participantes...

Los años de Walter Rauff en Chile
En esta imperdible actividad Sands adelantará algunos de los detalles de su investigación tras los pasos de Walter Rauff, uno de los mayores criminales de guerra que tuvo un paso importante por Chile y su [...]

Byung-Chul Han, del supercrítico al superventas
En esta exposición, el filósofo Martín Hopenhayn ahondará en el Por qué Byung-Chul Han se ha convertido en un éxito editorial que vende a raudales libros breves, reiterativos y caros.

Del periódico a Cien años de soledad
En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rendirán homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 [...]

Entrada liberada
Soka Tira
El cable del equilibrista se elevará de la superficie solo con la ayuda del público. El acróbata saltará y cruzará por encima, por debajo, hacia adelante y de regreso, en una interacción total con los [...]

Café filosófico
Los Cafés filosóficos son un ejercicio ciudadano de la palabra, inspirado en la práctica socrática de la discusión, donde el conocimiento es construido con ideas aportadas por los participantes...

El Harry Potter que no fue
En esta imperdible conversación, el autor David Foenkinos profundizará en su novela Número 2, un relato vivo y mordaz sobre el sufrimiento silencioso de un niño, que mezcla realidad con ficción, tan divertida como cautivadora...

Entrada liberada
Cuentacuento: Sunakay
Historia acerca de la crisis climática y del rol que todos tenemos en combatir la contaminación de los océanos y preservarlos para el futuro...

La encrucijada ética entre robots y algoritmos
Uno de los pasajes fundamentales hoy es el de la inteligencia artificial, su naturaleza y sus desafíos éticos, que Luciano Floridi abordará en esta imperdible charla desde una perspectiva filosófica, ofreciendo sus reflexiones a un [...]

Los olores de la historia
En esta charla, el divulgador científico argentino Federico Kukso profundizará en cómo los olores han variado a través de la historia y son reflejo de cada época...

La Tierra Inquieta
Lectura dramatizada que rememora los míticos Encuentros de Concepción organizados entre 1958 y 1962 por el escritor y poeta Gonzalo Rojas, que dieron pie a reflexiones y diálogos de autores, creadores y pensadores locales e [...]

Nuevos formatos del periodismo cultural
¿Cómo ejercer el periodismo cultural hoy? ¿Qué desafíos enfrenta, considerando los nuevos formatos y plataformas tecnológicas? Sobre estos temas profundizará Nelson Padilla, periodista colombiano, y Jaime Abello, director y cofundador, junto con Gabriel García Marquez, [...]

¿Cómo el cerebro construye realidad?
En esta charla la neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre explicará cómo es que nuestro cerebro va construyendo realidades.
