icono iconos
Mostrar como:
Filtrar por:
Jueves 24 de abril
Arte, ciencia y sociedad
Aprender jugando

En esta actividad, César Retamal mostrará cómo la ingeniería es el arte de resolver problemas, combinando ciencia y tecnología para convertir ideas en soluciones concretas.

24 de abril 9:00 hrs.
Sala Eloísa Diaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa

Entrada liberada

Geología y paleontología
¡Superhéroes y heroínas en acción!

En esta charla dinámica, niñas y niños descubrirán que los desastres no son simplemente eventos naturales, sino que en muchos casos están determinados por acciones y decisiones humanas.

24 de abril 12:15 hrs.
Sala Adelina Gutiérrez, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Viernes 25 de abril

Entrada liberada

Geología y paleontología
Historia freak de los dinodescubrimientos

INSCRIPCIONES AGOTADAS Muchas fascinantes historias sobre la paleontología y el descubrimiento de los dinosaurios abordará el escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “Historias freaks”.

25 de abril 9:00 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
El número Pi, una historia fascinante

En esta charla se contará con la compañía de un simpático personaje, el número π, quien guiará el relato de su apasionante historia a través del tiempo y el mundo.

25 de abril 9:15 hrs.
Sala Francisco Varela, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa

Entrada liberada

Arte, ciencia y sociedad
¿El celu me atrapa o me hace feliz?

A lo largo de este recorrido conoceremos el valor de detenerse y darse cuenta de cómo está, junto con aprender un técnica que utiliza la psicología para desarrollar esa habilidad. Estas herramientas te ayudarán a [...]

25 de abril 10:15 hrs.
Sala Adelina Gutiérrez, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Varela & Varela: la psique del universo

En un escenario que se abre como nuevo territorio para la imaginación y la comprensión de la vida, esta obra que inaugurará el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 nos lleva por caminos [...]

25 de abril 19:00 hrs.
Ruinas de Huanchaca (Angamos 01606)
Programa
Sábado 26 de abril
Arte, ciencia y sociedad
Diálogo entre desiertos

En esta nueva versión de Diálogo entre desiertos, se abordarán temas relacionados con el uso humano prehistórico de las nieblas en las cumbres de la cordillera de la costa al sur de Iquique, la revitalización [...]

26 de abril 10:30 hrs.
Sala Francisco Varela, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Construyendo mundos y nuevas dimensiones

El destacado biólogo Juan Carlos Letelier desarrollará cómo la Biología del Conocer permite construir un punto de vista propio sobre la XR y, con ello, sentar las bases de una nueva escuela de pensamiento sobre [...]

26 de abril 12:30 hrs.
Sala Francisco Varela, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
¿Por qué envejecemos?

En esta charla exploraremos cómo la ciencia estudia el envejecimiento para entender sus efectos en el cuerpo y el cerebro, y qué estamos descubriendo sobre la edad biológica y la salud a lo largo de [...]

26 de abril 15:30 hrs.
Sala Francisco Varela, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Lento

Dirigida por Elvira López Alfonso, esta obra teatral combina humor y enseñanzas profundas, explorando temas de identidad y convivencia en el entorno natural."

26 de abril 17:00 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Kelü

Dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo. Kelü es una obra de teatro sobre astronomía y género en el mundo de la ciencia. Trata de un encuentro improbable, entre dos famosas astrónomas de distintas épocas; [...]

26 de abril 20:00 hrs.
Ruinas de Huanchaca (Angamos 01606)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Café Científico

Desde hace cuatro meses el astrónomo José Gallardo y el periodista Francisco Aravena, junto a Polo Ramírez, se abocaron a interrogar a grandes exponentes de la ciencia nacional sobre sus creencias -o la falta de [...]

26 de abril 20:30 hrs.
Bar Nómade (Croacia 026)
Programa
Domingo 27 de abril
Arte, ciencia y sociedad
¿Cuál es tu número favorito?

En esta conferencia, el matemático Andrés Navas nos mostrará cómo cada cifra esconde un verdadero tesoro, desvelando datos históricos, enigmas fascinantes y curiosidades sorprendentes.

27 de abril 11:00 hrs.
Sala Adelina Gutiérrez, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Neurociencia y salud mental
De la ciencia ficción a la neurociencia

Quian guiará al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia y explicará cómo en ellas están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción, como leer [...]

27 de abril 12:30 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Geología y paleontología
Historia Freak de la travesía de Darwin

Muchas anécdotas fascinantes en torno a la travesía de Darwin narrará el escritor Joaquín Barañao, con su estilo característico, que dio forma a la exitosa saga de libros Historias Freak.

27 de abril 12:30 hrs.
Sala Adelina Gutiérrez, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa

Entrada liberada

Arte, ciencia y sociedad
¡Celebremos el Día del libro!

En esta actividad para celebrar la lectura se podrá disfrutar de la obra de teatro Cuentos atacameños de la compañía El Regalo.

27 de abril 14:00 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Teorías de conspiración

En esta charla vamos a viajar por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Veremos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar [...]

27 de abril 15:30 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
¿Puede un científico ser creyente?

El propósito de esta charla es repasar las definiciones y enfoques de estos conceptos, partiendo del entendimiento de que la ciencia se basa en la evidencia, la observación y la experimentación, mientras que la religión [...]

27 de abril 15:30 hrs.
Sala Adelina Gutiérrez, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Arte, ciencia y sociedad
Lento

En un prado perdido, un caracol sin nombre emprende un viaje en busca de respuestas sobre su lentitud. En su travesía, encuentra sabiduría en encuentros con diversos animales e insectos.

27 de abril 17:00 hrs.
Sala Eloísa Díaz, Sitio Cero - Puerto Antofagasta (Av. Grecia s/n)
Programa
Vivo