Hervé Le Tellier

Web
Imagen Hervé Le Tellier

Escritor francés

Hervé Le Tellier se consolidó como un autor de referencia mundial con La anomalía (Seix Barral, 2021), novela galardonada con el prestigioso Premio Goncourt, el máximo reconocimiento de la literatura francesa. La obra mezcla novela negra, romanticismo y ciencia ficción, explorando la clonación como eje central, y reafirma a Le Tellier como uno de los escritores contemporáneos más audaces e influyentes.

 

Matemático de formación y periodista por vocación, colaboró con medios como Le Monde y France Culture, y fue editor de autores como Raymond Queneau y Georges Perec. Desde 1992 forma parte del grupo de experimentación narrativa Oulipo (Taller de literatura potencial), y a lo largo de su carrera ha publicado decenas de libros de narrativa y poesía

ACTIVIDADES

Las múltiples facetas de un autor
Imagen de Las múltiples facetas de un autor
Universos simulados y dobles literarios
Imagen de Universos simulados y dobles literarios
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Daniela Catrileo
Daniela Catrileo

Escribir lo que importa

La escritora chilena Daniela Catrileo y la argentina Gabriela Cabezón Cámara comparten una mirada crítica y feminista sobre la literatura latinoamericana contemporánea. Reflexionarán sobre la práctica literaria como espacio de memoria, creatividad y resistencia cultural, y sobre la representación de la mujer en sus obras. 

Imagen de expositor Macarena García Moggia
Macarena García Moggia

Una literatura en obra

Sobre la singularidad de estos procedimientos creativos y la fascinación que cada uno de sus libros ejerce en nosotros, lectores y lectoras, conversaremos con la autora; a la manera de un viaje al interior de su producción literaria.

Imagen de expositor Cristián Opazo
Cristián Opazo

Pablo Chiuminatto

Este homenaje explora la multiplicidad de la obra y pensamiento de Pablo Chiuminatto, académico, artista visual y hombre de las letras recientemente fallecido (15 de marzo de 2025), a través de dos conferencias complementarias.

Vivo