Yanko González

Web
Imagen Yanko González

Poeta

Doctor en antropología y profesor titular del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile y director de la editorial de la misma institución. Entre algunos de sus libros se cuentan Metales pesados (Kultrún, 1998), Alto volta (Kultrún, 2007, Premio de la Crítica, 2008), Objetivo general (Lumen, 2019), y Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet (Hueders, 2020, Premio Escrituras de la Memoria 2021 y Premio Manuel Montt, 2024).

 

Su obra aparece en numerosas antologías de poesía chilena e hispanoamericana, entre ellas, Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (Pre-Textos, 2010); Doce en punto, poesía chilena reciente (1971-1982) (UNAM, México, 2012); The Alteration of Silence: Recent Chilean Poetry (New York, 2013) y Náufragos y novísimos. Última poesía chilena (Roma, 2017).

 

En 2024 puso en circulación Torpedos (Ediciones Kultrún), donde conjuga literatura y artes visuales, cuya obra contiene objetos, collages y un conjunto de poemas.

ACTIVIDADES

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Sergio Parra
Sergio Parra

Pensar con los dedos

En esta presentación, el público podrá conocer el proceso creativo mediante un breve audiovisual y participar de una conversación entre González y el poeta y librero Sergio Parra, seguida de la lectura de algunos de los textos y objetos más significativos de Torpedos.

Imagen de expositor Carolin Emcke
Carolin Emcke

Cuando el odio se vuelve costumbre

¿Cuáles son los mecanismos de la política del odio? ¿Quién organiza y estructura estas emociones? ¿Quién se beneficia? ¿Cómo resistimos quienes somos objeto de ese resentimiento, quienes somos blanco de la exclusión? ¿Cómo se tejen los lazos de solidaridad? Carolin Emcke, filósofa y periodista alemana, autora de Contra el odio y Lo que es verdad, abordará estas y otras preguntas a partir de su trayectoria como reportera en zonas de conflicto y ensayista crítica de nuestro tiempo.

Imagen de expositor Miryam Singer
Miryam Singer

De Bach a Queen, el sonido de 1.700 tubos

En esta conferencia haremos un breve recorrido por los secretos arquitectónicos y mecánicos de ese magnífico instrumento y descubriremos algunos de los registros que puede exhibir después de más de un siglo de tomas, inundaciones, terremotos y reparaciones inconclusas.

Vivo