Stefan Gelcich

Biólogo marino
Hoy día hay una necesidad, apoyada por las bases, de llegar a un uso sustentable del océano, ya no se piensa en el océano como esta fuente inagotable de recursos. Y creo que eso ha sido un cambio importante”.
Estudió Biología Marina en la Universidad Católica del Norte, es magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y Doctorado en Manejo de Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Gales (Reino Unido).
Es profesor del departamento de Ecología de la Universidad Católica de Chile, director del Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS) e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad. También es director de la Fundación Casa de la Paz.
En 2022 fue el primer chileno en recibir el Premio Rosenstiel de la Universidad de Miami (EE.UU) por sus aportes en el área de los sistemas socio-ecológicos costeros.
ACTIVIDADES


OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

Catalina Vergara
Un oasis de vida en el fondo del mar
En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordará una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa y la violinista Catalina Vergara.

Sandra Cerda
Tejiendo el fondo del mar
Esta actividad se enmarca en la exposición Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, la que es resultado de dos proyectos colaborativos, donde más de un centenar de personas participaron en talleres de tejido a crochet para crear obras que representan a distintos arrecifes de nuestro planeta...

Andreas Wagner
Bellas durmientes
Con un ojo puesto en la evolución de las especies, y el otro en las creaciones científicas de la humanidad, Andreas Wagner presentará diversos ejemplos de las innovaciones evolutivas y científicas, desde la evolución de las plantas y hasta la aparición de nuevos genes.
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.