Sidarta Ribeiro

Imagen Sidarta Ribeiro

Neurocientífico brasileño

Los sueños son máquinas neurobiológicas que simulan futuros posibles».

Licenciado en Biología, magíster en Biofísica, doctor en Comportamiento Animal por la Universidad Rockefeller y pos-doctorado en Neurofisiología en la Universidad Duke (EE.UU). Es profesor de Neurociencias y uno de los fundadores del Instituto del Cerebro de la Universidad Federal del Rio Grande do Norte (Brasil). Se ha dedicado a la neuroetología, neurobiología molecular y neurofisiología de sistemas.

Se ha especializado en el ámbito de los sueños y ha publicado más de cien artículos científicos y cinco libros de divulgación científica, entre ellos El oráculo de la noche. Historia y ciencia de los sueños (Debate, 2021). Sus otras áreas de interés son sueño y memoria, genes y plasticidad neuronal, comunicación vocal en aves y primates, y competencia simbólica en animales no humanos.

ACTIVIDADES

Descifrando el oráculo de la noche
Imagen de Descifrando el oráculo de la noche
El camino chamánico
Imagen de El camino chamánico
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Diego Repenning
Diego Repenning

¿Por qué la guerra?

En un contexto en el que a nivel mundial los conflictos bélicos han generado múltiples preocupaciones, la autora de destacados libros como La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos (Turner, 2021), abordará la importancia de la historia para buscar responder las inquietantes preguntas sobre las guerras que han golpeado a la humanidad.

Imagen de expositor María Teresa Cárdenas
María Teresa Cárdenas

Volver a leer los clásicos

ENTRADAS AGOTADAS En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergirá al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.

Imagen de expositor Marcela Hurtado
Marcela Hurtado

Diálogo porteño

Estos diálogos porteños, que vienen realizándose año a año, tienen por objetivo conocer mejor la nuestra ciudad, escuchando para ello voces de especialistas y de los propios habitantes de Valparaíso. Son conducidos por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Agustín Squella, y apuntan también a una mejor compresión y calidad de vida en Valparaíso.

Vivo