Ricardo Martínez

Imagen Ricardo Martínez

Lingüista

Licenciado en Lingüística y magister Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile, también doctorado en Lingüística de la Universidad Católica de Valparaíso. Se desempeña como Profesor Asociado en la Escuela de Literatura Creativa de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, en la que también es miembro del Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS).

Es autor del libro Clásicos AM: una historia de la Balada Romántica Latinoamericana (Planeta, 2019) y ha sido columnista o panelista musical en medios como Las Últimas Noticias, La Tercera, Super45, Pániko, Interferencia y radio ADN, con la sección Letra y Música

Es investigador responsable de un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) que indaga en las relaciones desde la Lingüística Computacional entre la polaridad (Sentiment Analysis) y la métrica en un corpus masivo de poemas chilenos de los siglos XIX a XXI.

ACTIVIDADES

Un recorrido musical por los Clásicos AM
Imagen de Un recorrido musical por los Clásicos AM
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Sebastian Lelio
Sebastian Lelio

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastian Lelio protagonizará una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen de expositor Misha Glenny
Misha Glenny

El mapa oscuro de la red

En esta exposición conoceremos desde los aspectos más divertidos y hasta los más aterradores del cibercrimen, a través de las historias de jóvenes ciberdelincuentes que atrajeron la atención de terroristas, agentes de inteligencia y militares de todas partes del mundo, personas que aprendían atentamente sus técnicas para hacer del mundo un lugar menos seguro, más aún considerando que la inteligencia artificial aún no pone patas arriba nuestro mundo virtual y real.

Imagen de expositor Martín Hopenhayn
Martín Hopenhayn

Descifrando el oráculo de la noche

ENTRADAS AGOTADAS El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guiará un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Vivo