René Araneda

iconos
Imagen René Araneda

Documentalista

icono icono icono icono icono icono icono icono

Si todos tuviéramos la suerte de ver la vida secreta de los animales, nos cambiaría la percepción de la naturaleza”

Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Católica y es guía de safari profesional por la Asociación de Guías del Sur de África (FGASA). Como productor y director, es conocido por sus documentales del mundo salvaje como Triángulo de pumas (2020) y La Corriente de Humboldt (2021). También dirigió el capítulo dedicado a la Patagonia chilena de la serie de Netflix protagonizada por Barack Obama, Nuestros grandiosos parques nacionales (2022).

Además de Netflix, ha trabajado con grandes productoras y canales como Animal Planet, Discovery, BBC y NatGeo, incluso siendo el presentador de programas. Ha sido acreedor de premios y nominaciones desde las Jackson Hole (USA) y WildScreen (UK).

ACTIVIDADES

Arte y Cultura
En busca de cóndores, pumas y guanacos
Imagen de En busca de cóndores, pumas y guanacos
Naturaleza y sociedad
Café ecológico
Imagen de Café ecológico
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Simón López Trujillo iconos
Simón López Trujillo

La palabra enraizada

En tiempos de reflexión y alerta en torno a nuestra relación con la tierra, la escritora y poeta Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogarán sobre la literatura como una expresión simbólica y cuestionadora en torno a la relación del ser humano con el mundo natural que le rodea, una necesaria conversación donde confluirán la creación literaria, la narrativa, la poesía y la naturaleza.

Imagen de expositor Adrián Palacios iconos
Adrián Palacios

Bellas durmientes

Con un ojo puesto en la evolución de las especies, y el otro en las creaciones científicas de la humanidad, Andreas Wagner presentará diversos ejemplos de las innovaciones evolutivas y científicas, desde la evolución de las plantas y hasta la aparición de nuevos genes.

Imagen de expositor María Soledad Sairafi iconos
María Soledad Sairafi

Ser naturaleza

Staid abordará el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se referirá a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.

Vivo