María Teresa Cárdenas

iconos
Imagen María Teresa Cárdenas

Periodista

icono icono icono icono icono icono icono icono

Obtuvo su título de Periodista en la Universidad de Chile. Es editora de Libros de El Mercurio y curadora del Premio Revista de Libros. Fundadora y presidenta de Fundación Arbolee, cuyo objetivo es el rescate, resguardo, promoción, difusión y puesta en valor de diferentes obras literarias.

Es autora de la selección, edición y prólogo del libro Así habló Parra en El Mercurio (El Mercurio Aguilar, 2012) y del libro de crónicas de Guillermo Blanco Cosecha de invierno (Editorial Universidad de Talca, 2008).

En 2016 fue reconocida por la Academia Chilena de la Lengua con el Premio Alejandro Silva de la Fuente y desde 2020 integra el Directorio del Círculo de Críticos de Arte de Chile.

ACTIVIDADES

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Alejandra Alvear iconos
Alejandra Alvear

Para comer pescado hay que tener mucho cuidado

¿Por qué si Chile es el quinto exportador mundial de productos marinos tiene una de las tasas más bajas de consumo de peces, mariscos y algas? Las antropólogas Sonia Montecino y Alejandra Alvear se aproximarán a esta paradoja, entregando algunas conjeturas sobre las razones de este fenómeno

Imagen de expositor Catalina Vergara iconos
Catalina Vergara

Un oasis de vida en el fondo del mar

En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordará una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa y la violinista Catalina Vergara.

Imagen de expositor Simón López Trujillo iconos
Simón López Trujillo

La palabra enraizada

En tiempos de reflexión y alerta en torno a nuestra relación con la tierra, la escritora y poeta Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogarán sobre la literatura como una expresión simbólica y cuestionadora en torno a la relación del ser humano con el mundo natural que le rodea, una necesaria conversación donde confluirán la creación literaria, la narrativa, la poesía y la naturaleza.

Vivo