Margaret MacMillan

Historiadora canadiense
Lo que pasa con la guerra es que nunca sabes a dónde conducirá, nunca sabes lo que va a producir”.
Es profesora emérita de Historia en la Universidad de Toronto y de Historia Internacional en la Universidad de Oxford. Fue rectora del Trinity College de Toronto de 2002 a 2007 y directora del St Antony’s College de Oxford de 2007 a 2017. Es fideicomisaria del Museo Imperial de la Guerra de Reino Unido.
Es una reconocida experta en relaciones internacionales y ha publicado varios libros y numerosos artículos sobre la diplomacia mundial contemporánea. Su investigación se especializa en la historia imperial británica y la historia internacional de los siglos XIX y XX. Sus publicaciones han sido traducidas a 26 idiomas. Entre sus libros destaca París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo (Tusquets, 2017) libro reconocido con el prestigioso Premio Samuel Johnson de no ficción donde profundiza en las negociaciones de la Conferencia de Paz de París en 1919 al término de la Primera Guerra Mundial. También publicó Nixon and Mao (Random House, 2008) y su libro más reciente La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos (Turner, 2021).
ACTIVIDADES
¿Por qué la guerra?

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

María Teresa Cárdenas
Volver a leer los clásicos
ENTRADAS AGOTADAS En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergirá al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.

Daniel Mordzinski
Daniel Mordzinski, retrato de una mirada
Mordzinski narrará aquellos detalles íntimos que marcaron los retratos que lo instalan como uno de los mayores fotógrafos del mundo de las letras. Un recorrido por su vida tras el lente de su cámara, en una imperdible actividad que unirá lo mejor de la literatura y su relación con las imágenes.
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.