
Escritor mexicano
La literatura es la más asombrosa manera de conversar con los difuntos”.
Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez. Es columnista del periódico mexicano Reforma y fue director de La Jornada Semanal. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Es doctor honoris causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desde 2014 es miembro de El Colegio Nacional (México).
En 2012 obtuvo el Premio Iberoamericano José Donoso y en 2018 el Premio Manuel Rojas por el conjunto de su obra, ambos otorgados en Chile. Entre los reconocimientos que ha recibido en México se encuentra el Premio Mazatlán por su libro de ensayos literarios Efectos personales (Anagrama, 2004) y el Xavier Villaurrutia por su libro de cuentos La casa pierde (Alfaguara, 2000). Recibió en España el Premio Herralde por su novela El testigo (Anagrama, 2004); en Argentina el Premio ACE por su obra de teatro Filosofía de vida y en Cuba el Premio José María Arguedas por su novela Arrecife (Anagrama 2012). También es autor de La pasión y la condena. Viaje en torno a una mesa de trabajo (Editorial Universidad de Valparaíso, 2014), parte de la colección Puerto de Ideas.
Su labor como periodista ha sido reconocida con los premios Rey de España, Ciudad de Barcelona, Manuel Vázquez Montalbán y Diario Madrid. En 2022 recibió en Bogotá el Premio Gabo por su trayectoria periodística. Su obra más reciente es La figura del mundo. El orden secreto de las cosas (Random House, 2023), libro de memorias sobre su padre, el filósofo Luis Villoro.
ACTIVIDADES

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

Simón López Trujillo
La palabra enraizada
En tiempos de reflexión y alerta en torno a nuestra relación con la tierra, la escritora y poeta Daniela Catrileo, junto a los escritores Simón López Trujillo y Andrés Kalawski, dialogarán sobre la literatura como una expresión simbólica y cuestionadora en torno a la relación del ser humano con el mundo natural que le rodea, una necesaria conversación donde confluirán la creación literaria, la narrativa, la poesía y la naturaleza.
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.