
Escritora española
Salvemos los libros para que los libros nos salven a nosotros”.
Es doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Desde niña le apasiona el mundo clásico y a lo largo de su carrera lo ha acercado a lectores de todas las edades, a través de sus libros y sus columnas, las que publica en importantes medios de comunicación, como El País y Heraldo de Aragón. En su obra de ficción destacan las novelas La luz sepultada (Paréntesis, 2011) y El silbido del arquero (Contraseña, 2015), y el libro infantil La leyenda de las mareas mansas (Comuniter, 2015).
En 2019 publicó el gran éxito editorial El infinito en un junco (Siruela). Ensayo que escribió en bibliotecas de Florencia, rodeada de manuscritos antiguos. Así, creó un volumen de cerca de 500 páginas sobre la historia del libro, el que fue reconocido con el Premio El Ojo Crítico, el del Gremio de Librerías y el Premio Nacional de Ensayo 2020. Recientemente este libro fue publicado en formato cómic.
ACTIVIDADES
Encuentro de Irene Vallejo con estudiantes

El infinito en un junco

Volver a leer los clásicos

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

Romina de la Sotta
Concierto sinfónico
Dos partituras nacidas en el seno de Rusia y que están en el centro del repertorio universal dialogarán con cuatro obras escritas por compositores chilenos en el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso con su directora titular María Carolina López.

Angélica Bulnes
El infinito en un junco
En esta conferencia que inaugurará el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023, Irene Vallejo, quien es también doctora en Filología Clásica, narrará en voz propia cómo fue que se crearon los libros y los diversos impactos culturales que generaron en el pasado y presente.

Orquesta de Tango Chileno
En busca de los tangos chilenos
Este será un imperdible encuentro de historia y música, donde la Orquesta de Tangos Chilenos interpretará aquellos tangos que marcaron una época. Posteriormente los investigadores Cristian Molina, Rodrigo Ugarte y Lía Herrera profundizarán en estas composiciones musicales olvidadas y desconocidas que constituyen una evidencia temprana del tango en Valparaíso.
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.