Gosia Juszczak

Cineasta polaca
Directora de cine experta en Derechos Humanos. En su trabajo como cineasta aborda temas como la diversidad cultural y la justicia social. Su cortometraje documental Stolen Fish (2019), es una de sus producciones cinematográficas más destacadas, con la cual ganó la primera versión del Festival de Cine del Mar – Puerto de Ideas Biobío (2022). Allí expone la explotación de la industria pesquera en Gambia por parte de empresas chinas, resaltando las consecuencias graves que esto acarrea para la alimentación y la salud de los más desfavorecidos en el país.
Ha recibido otros reconocimientos como el Premio al Mejor Corto en el Livable Planet Film Festival de San Francisco y el Premio al Mejor Documental en el Kraków Green Film Festival de Polonia.
También ha colaborado con organizaciones como UNICEF y UNOCHA, y ha desempeñado funciones de observadora de los Derechos Humanos en Oriente Medio, así como de mentora en Diversidad Cultural y Religiosa y en la lucha contra la discriminación.
ACTIVIDADES
Premiación Festival de Cine del Mar


OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

Constanza del Campo
Geometría en el mundo submarino
La exposición Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, es resultado de dos proyectos colaborativos, donde más de un centenar de personas participaron en talleres de tejido a crochet para crear obras que representan a distintos arrecifes de nuestro planeta.

Diego Carabias
Diálogo oceánico
Los Diálogos oceánicos son una oportunidad para detenernos a pensar nuestra relación con los océanos junto a destacados investigadores de diversos ámbitos, los que compartirán sus miradas históricas, culturales y científicas acerca de la importancia del mar en nuestras vidas.
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.