Valeria Sarmiento

Cineasta
Mientras pueda hacer cine voy a seguir haciendo cine, indudablemente. Pero, indudablemente, los jóvenes nos dejan poco lugar. No es tan fácil. Hay que peleársela a los jóvenes”.
Estudió cine en la Universidad de Chile, sede Valparaíso, mientras estudiaba Filosofía. Comenzó su carrera haciendo el montaje de las primeras películas de Raúl Ruiz, con quien se casó en 1969. Debutó como directora con el documental Un sueño como de colores (1972) donde abordó la condición de la mujer desde un grupo de bailarinas de cabaret. Durante su exilio en Francia filmó el cortometraje La dueña de casa (1975). Culmina esta línea de reafirmación feminista con El hombre cuando es hombre (1982) que satiriza al macho latinoamericano.
Ha realizado más de 20 películas y recibido importantes premios internacionales como el Premio Nuevos Realizadores del Festival de San Sebastián en 1984 por Mi boda contigo. Su cinta Las líneas de Wellington (2012) fue seleccionada para representar a Portugal en los premios Oscar 2013. Ha dirigido además, Amelia Lopes O’Neill (1990), Secretos (2008), y Maria Graham (2014), entre otras. Su última película Le cahier noir, precuela de Misterios de Lisboa (2010), se estrenó en Francia en 2018, mismo año en que la Cinémathèque Française le dedicó una retrospectiva. En 2022 recibió la Medalla de Honor del Senado Francés por su contribución a la relación entre Chile y Francia.
ACTIVIDADES
Estreno documental: Huellas

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.