
Bióloga colombiana
Es magíster en Conservación y Desarrollo Tropical de la Universidad de Florida (EE.UU.) y realizó estudios de posgrado en ciencias ambientales, manejo de áreas protegidas, ecología tropical y monitoreo de biodiversidad. Es doctora Honoris Causa en Gestión Ambiental del Instituto Universitario de la Paz (Colombia).
Preside el Comité Asesor en Ciencia y Políticas del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global y forma parte del comité científico del Programa sobre Cambio del Ecosistema y Sociedad y de la comisión de ecosistema de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Anteriormente fue directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
En 2009 fue parte de Tabú Latinoamérica, exitoso programa de Nat Geo que en cada capítulo aborda las historias más curiosas de la región. Además, es columnista en distintos diarios de su país e internacionales, entre ellos el diario colombiano La República.
El 2019 asumió como rectora de la Universidad EAN (Colombia), convirtiéndose en la primera mujer transgénero que ejerce este cargo en una universidad de Latinoamérica.
ACTIVIDADES
El superpoder de la curiosidad femenina


Conoce más

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR

Rodrigo Otero
Peces gigantes, lagos altiplánicos y dinosaurios acorazados
Lo que hoy es el desierto más seco del mundo, al norte de Chile, está develando una fascinante historia natural. Fragmentos de su pasado muestran que hace 200 millones de años, cerca de San Pedro de Atacama, existieron grandes lagos con frondosa vegetación, en donde habitaron protodinosaurios, anfibios y peces de agua dulce....
Tu inscripción ha sido ingresada con éxito
!Lo sentimos!
No se ha podido realizar la inscripción debido a que se han agotado los cupos.