Arte y Cultura

Tejiendo el fondo del mar

Taller de tejido de arrecifes
25 de agosto 15:00 hrs. Museo de Historia Natural (Maipú 2359)
Imagen Tejiendo el fondo del mar
iconos iconos átomo

Una invitación a sumergirse en una geometría diferente, presente en las profundidades del mar, a través del tejido a crochet. Luego de una breve charla sobre lo desconocido de los arrecifes rocosos de Chile, la tejedora Sandra Cerda compartirá sus conocimientos de la técnica del tejido a crochet para crear réplicas de los arrecifes rocosos presentes en Chile continental, considerando sus asombrosas formas y colores. Para ser parte de esta imperdible experiencia, solo se necesita un conocimiento básico en tejido y las ganas de participar en esta instancia colectiva.

 

Esta actividad se enmarca en la exposición Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, la que es resultado de dos proyectos colaborativos, donde más de un centenar de personas participaron en talleres de tejido a crochet para crear obras que representan a distintos arrecifes de nuestro planeta: Arrecife Hiperbólico, que evoca a los arrecifes coralinos tropicales y Tramares, tejiendo arrecifes que se distingue por su foco en especies locales. Ambos fueron impulsados desde la Facultad de Matemáticas UC, con el apoyo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación de la UC. En el caso de Tramares, tejiendo arrecifes, fue desarrollado también gracias a la idea y gestión del Núcleo Milenio NUTME.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Imagen de Sandra Cerda
Sandra Cerda

Desde la época escolar destacó por sus habilidades creativas y manuales, lo que la llevó a aprender a tejer, talento que continuó desarrollando al crear piezas de vestir y de ornamentación, además de comenzar a [...]

Vivo