Naturaleza y sociedad

Ser naturaleza

Lanzamiento de libro
26 de agosto18:00 hrs. Aula Magna UCSC (Caupolicán 459)
Imagen Ser naturaleza
iconos iconos átomo

Durante siglos hemos considerado al planeta como una fuente de recursos inagotables a explotar y manipular para nuestros intereses. Se han desviado ríos, cubierto de cemento los suelos y contaminado el aire con químicos, generando graves consecuencias en las demás especies que habitan la Tierra. El ser humano ha proclamado su dominio, impactando al mundo entero. Pero, ¿somos realmente tan diferentes y superiores a todos los demás seres vivos? El antropólogo italiano Andrea Staid aborda esta y otras preguntas en Ser naturaleza. Una mirada antropológica para cambiar nuestra relación con el medioambiente, su más reciente ensayo publicado en español, bajo el sello Puerto de Ideas & Orjikh editores (2023), el que se presentará por primera vez en esta actividad.

 

Staid abordará el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se referirá a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra. 

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Imagen de Andrea Staid
Andrea Staid

Profesor de Antropología Cultural y Visual en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, y de Antropología Cultural en la Universidad Estatal de Génova (Italia)…

Imagen de María Soledad Sairafi
María Soledad Sairafi

Se licenció en Artes Plásticas en la Universidad de Chile, obtuvo un máster en Historia del Arte y la Arquitectura en la Universidad Mayor y otro en Artes Gráficas de la Academia de Bellas Artes [...]

engranaje

OTRAS ACTIVIDADES QUE TE PUEDEN INTERESAR

Vivo