Oceanos

Geometría en el mundo submarino

Inauguración exposición
24 de agosto 18:00 hrs. Museo de Historia Natural (Maipú 2359)
Imagen Geometría en el mundo submarino
iconos iconos átomo

Expertos o no, todos nos enfrentamos alguna vez al estudio de la geometría. Todos reconocemos figuras como triángulos, circunferencias y rectas. ¿Cómo se relacionan los corales de arrecife con la geometría? Para inaugurar la exposición Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, la académica de la Facultad de Matemáticas UC, Constanza del Campo, brindará esta particular charla sobre el fondo del mar, acercándonos a las diferentes formas presentes en variadas especies. Un recorrido por dos impresionantes mundos que se relacionan entre sí: el mundo submarino y las matemáticas.

 

La exposición Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, es resultado de dos proyectos colaborativos, donde más de un centenar de personas participaron en talleres de tejido a crochet para crear obras que representan a distintos arrecifes de nuestro planeta: Arrecife Hiperbólico, que evoca a los arrecifes coralinos tropicales y Tramares, tejiendo arrecifes que se distingue por su foco en especies locales. Ambos fueron impulsados por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica (UC), con el apoyo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación de la UC. En el caso de Tramares, tejiendo arrecifes, fue desarrollado también gracias a la idea y gestión del Núcleo Milenio NUTME.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Imagen de Constanza del Campo
Constanza del Campo

Se licenció en Matemáticas en la Universidad Católica, posteriormente cursó un magíster en Eastern Michigan University (EE.UU.), para luego dictar clases en universidad y college de Michigan y Massachusetts. En 2011 se incorpora a la Universidad [...]

engranaje

OTRAS ACTIVIDADES QUE TE PUEDEN INTERESAR

Arte y Cultura

En busca de cóndores, pumas y guanacos

26 de agosto 16:00 hrs.
Festival de cine del mar

Atacama Hadal

Vivo