Fragmentos de El infinito en un junco

En el paso del mundo de la oralidad a la cultura de los textos, sugiere Irene Vallejo, «conocemos las palabras aladas a través de su contrario, las palabras inmóviles de la escritura». Salvar la herencia de los relatos creados y heredados por generaciones a través de la palabra dicha, memorizada, recreada y compartida exigió, como señala provocadoramente la autora, «herirla de muerte» al encerrarla en la jaula de la página escrita. En esta puesta en escena invitamos al público a encontrarse con el texto de Irene Vallejo, devolviendo sus frases al espacio de la palabra compartida, pronunciada y escuchada por la tribu del junco. Una celebración para las y los amantes de la lectura, y un rito de iniciación para quienes buscan una puerta de entrada al mundo infinito de los libros.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Francisco Albornoz
Director teatral con más de treinta obras estrenadas en Chile y el extranjero. Fundador de la Compañía Matadero Palma Teatro y profesor de actuación y dirección, siendo académico de la Universidad de Chile, además de [...]
Leer más
Francisco Melo
Egresado como actor de la Universidad de Chile. Con más de treinta años de experiencia en el teatro, su trabajo lo ha llevado a estrenar en los principales escenarios del país. Además, ha desarrollado una [...]
Leer más
Daniela lhorente
Actriz egresada del Club de Teatro. En su experiencia teatral ha trabajado junto a algunos de los principales directores chilenos, como Alfredo Castro y Rodrigo Pérez, además de tener una presencia permanente en el campo [...]
Leer más