El paisaje impertinente

Bío-Bío, espaldas anchas,/ con hablas de Abel pequeño: / corres tierno, gris y blando / por tierra que es duro reino. / Tal vez, estás, según Cristo, / en la tierra y en los cielos, / y volvemos a encontrarte /para beberte de nuevo…/ versea Gabriela Mistral gran poeta y observadora de la naturaleza, cuya obra demuestra cómo el paisaje encuentra en la literatura un medio o soporte tal vez impertinente.
Con referencias a la propia Mistral, a Luis Oyarzún, Benjamín Subercaseaux y Manuel Rojas, el doctor en literatura Sebastián Schoennenbeck, guiará un maravilloso recorrido literario por los diversos paisajes presentes en la obra de grandes escritores y poetas.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Sebastián Schoennenbeck
Doctor en Literatura por la Universidad de Chile, director del Departamento de Literatura de la Universidad Católica. Ha investigado sobre narrativa chilena y paisaje. Es autor de José Donoso: paisajes, rutas y fugas (Orjikh, 2015). [...]

María Teresa Cárdenas
Obtuvo su título de Periodista en la Universidad de Chile. Es editora de Libros de El Mercurio y curadora del Premio Revista de Libros. Fundadora y presidenta de Fundación Arbolee, cuyo objetivo es el rescate, [...]