
Los océanos son el 70% de la superficie de la Tierra, su biodiversidad y ecosistemas marinos mantienen la salud del planeta, suministrando la mitad del oxígeno que respiramos, desempeñando un papel esencial en la regulación del clima y proporcionando una fuente crucial de alimentos para millones de personas en todo el mundo. Su estudio y exploración son esenciales para su protección y, por ende, para nuestra propia subsistencia.
Los Diálogos oceánicos son una oportunidad para detenernos a pensar nuestra relación con los océanos junto a destacados investigadores de diversos ámbitos, los que compartirán sus miradas históricas, culturales y científicas acerca de la importancia del mar en nuestras vidas.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Cristina Romera Castillo
Trabaja en el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Licenciada en Química por la Universidad de Jaén (Andalucía) y doctora en Ciencias del Mar. Sus investigaciones se han centrado en el ciclo del carbono [...]

Diego Carabias
Se tituló como Arqueólogo en la Universidad de Chile. Es miembro del directorio del Centro de Investigación en Arqueología Marina del Pacífico Sur Oriental (ARQMAR) y consultor senior en manejo de Patrimonio Cultural Subacuático (PCS) [...]

Osvaldo Ulloa
Doctor en Oceanografía y magíster en Biología Marina de la U. de Dalhousie (Canadá). Realizó su posdoctorado en el Instituto Niels Bohr de la U. de Copenhague (Dinamarca). Director del Instituto Milenio de Oceanografía, profesor [...]

Armando Cartes
Abogado por la Universidad de Concepción y doctor en Historia por la Universidad de Valparaíso. Profesor titular de la UdeC., director del Archivo Histórico de Concepción y miembro correspondiente de la Academia de Historia Naval [...]