Arte y Cultura

Arrecifes

Tejiendo el fondo del mar
24 de agosto 10:00 hrs. Museo de Historia Natural (Maipú 2359)
Imagen Arrecifes
iconos iconos átomo

Las matemáticas, el tejido y el mundo submarino se unen de manera sorprendente en esta exposición. Obras tejidas a crochet que nos transportan a distintos arrecifes, a sus intrincadas formas y vibrantes colores, resultado de un trabajo colaborativo donde más de un centenar de personas participaron en talleres que mezclaron geometría, ecología y crochet. Cerca de mil piezas individuales fueron cuidadosamente montadas, para reconstruir arrecifes coralinos tropicales e inexplorados arrecifes rocosos de las frías aguas de Chile. Quienes participaron no pertenecen necesariamente al mundo de la ciencia o el arte y se sumaron desde sus diversas inquietudes.

 

Arrecifes, tejiendo el fondo del mar, que se enmarca en el aniversario número 40 de la Estación Costera de Investigaciones Marinas, que pertenece a la Red de Centros y Estaciones Regionales UC, resulta de dos proyectos inspirados en la experiencia internacional Coral crochet reef project de Australia: Arrecife Hiperbólico, que evoca a los arrecifes coralinos tropicales y Tramares, tejiendo arrecifes con foco en especies locales. Las iniciativas fueron impulsadas por la Facultad de Matemáticas y la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación de la UC y el Núcleo Milenio NUTME.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

engranaje

OTRAS ACTIVIDADES QUE TE PUEDEN INTERESAR

Vivo