Yanko González

Web
Imagen Yanko González

Poeta

Doctor en antropología y profesor titular del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile y director de la editorial de la misma institución. Entre algunos de sus libros se cuentan Metales pesados (Kultrún, 1998), Alto volta (Kultrún, 2007, Premio de la Crítica, 2008), Objetivo general (Lumen, 2019), y Los más ordenaditos. Fascismo y juventud en la dictadura de Pinochet (Hueders, 2020, Premio Escrituras de la Memoria 2021 y Premio Manuel Montt, 2024).

 

Su obra aparece en numerosas antologías de poesía chilena e hispanoamericana, entre ellas, Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (Pre-Textos, 2010); Doce en punto, poesía chilena reciente (1971-1982) (UNAM, México, 2012); The Alteration of Silence: Recent Chilean Poetry (New York, 2013) y Náufragos y novísimos. Última poesía chilena (Roma, 2017).

 

En 2024 puso en circulación Torpedos (Ediciones Kultrún), donde conjuga literatura y artes visuales, cuya obra contiene objetos, collages y un conjunto de poemas.

ACTIVIDADES

OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Laurent de Sutter
Laurent de Sutter

Elogio de la euforia

Laurent de Sutter, filósofo y profesor de Teoría del Derecho en la Vrije Universiteit Brussel y Sciences-Po París, abordará estas cuestiones, reflexionando sobre la sociedad contemporánea, el narcocapitalismo y la necesidad de recuperar la excitación política y colectiva.

Imagen de expositor Rafael Gumucio
Rafael Gumucio

La arquitectura de los afectos

En esta conversación, Rafael Gumucio, autor de El vértigo de Eros (2025), y Ariel Florencia Richards, autora de Gordon Matta-Clark. Contra viejas superficies (2024), compartirán hallazgos de sus investigaciones recientes para desentrañar lo que unía y separaba a padre e hijo.

Imagen de expositor Cristian Foerster
Cristian Foerster

Nos comemos el futuro Gastropolíticas de una Once Huacha

Esta instancia busca poner en relieve, de manera amena, las ideas desarrolladas en el libro, destacando su impacto, alcance y los desafíos que plantea respecto al futuro de la alimentación en un planeta marcado por las crisis ecológicas.

Vivo